Las personas ASOCIADAS a la FUNDACION CLANA (personas o empresas) apoyan de manera voluntaria y solidaria el propósito de la organización. Un/a asociado/a participa en procesos específicos y concretos que comprometen y hacen visible su apoyo a la fundación. No tiene responsabilidades civiles, dado que su participación se acota al apoyo del propósito de la fundación y a la participación en actividades/talleres/encuentros a los que podrá asistir como retribución a sus aportes.
Las personas asociadas de manera libre y voluntaria deciden hacer apoyos financieros, físicos o de servicios a la FUNDACIÓN CLANA.
Voluntariado:
Dentro de las posibilidades de voluntariado que brinda la FUNDACIÓN CLANA, se encuentran: voluntariado temporal y voluntariado residente:
Voluntariado temporal: brinda la posibilidad de aportar al propósito de la FUNDACIÓN CLANA, en actividades y proyectos puntuales.
Voluntariado residente: es una experiencia de servicios y aprendizaje residencial (en la sede de la Fundación) de participación activa en los programas comunitarios y terapéuticos de la FUNDACIÓN CLANA.
En caso de sentir el llamado a servir desde el voluntariado de la FUNDACIÓN CLANA, escríbenos (fundacionclana@hotmail.com) para compartirte el detalle del proceso de postulación.
Crowdfunding:
Las personas ASOCIADAS a la FUNDACION CLANA (personas o empresas) apoyan de manera voluntaria y solidaria el propósito de la organización. Un/a asociado/a participa en procesos específicos y concretos que comprometen y hacen visible su apoyo a la fundación. No tiene responsabilidades civiles, dado que su participación se acota al apoyo del propósito de la fundación y a la participación en actividades/talleres/encuentros a los que podrá asistir como retribución a sus aportes.
Concretamente, tu aporte apoyará las siguientes actividades:
Talleres participativos de Permacultura (instalación comunitaria de biofiltros, baños secos, huerta espiral, sistema de recolección de aguas, biotecnologías, entre otros)
Talleres Experienciales de estructuración participativa de planes de desarrollo integral de la vida.
Ciclo de talleres de Agroecología.
Limpiezas de estero, playas y quebradas en Laguna Verde.
Señalética informativa de reutilización de residuos para la promoción del cuidado del medio ambiente en lugares públicos.
Retiros experienciales de Ecopsicología
Mingas comunitarias para la realización y mejora de huertas familiares.
Jornada de intercambio de alimentos, experiencias y semillas.
Compartir semillas de Quinoa para recuperar la identidad agrícola ancestral de este alimento en Laguna Verde.
Encuentro de Adultos mayores de Laguna Verde con Familias, niñas y niños.
Construcción de cocina comunitaria.
Campaña de reforestación con especies nativas en Laguna Verde.
Además del apoyo a las actividades concretas del programa, con tu aporte recibirás semillas ancestrales de quinua y amaranto para que inicies un proceso de huerta en tu propia casa, así como boletines con el avance del programa e información de utilidad para avanzar hacia tu propio habitar regenerativo.
Adicionalmente, tendrás la posibilidad de participar del programa de voluntariado de la FUNDACIÓN CLANA, para conocer en detalle el proyecto y ser protagonista en las actividades del programa.
Si te interesa apoyarnos, puedes hacerlo mediante las siguientes alternativas: